Hi everyone it’s Lucas! Long time no see, I hope that everyone is doing well and staying safe.
My jaw is almost completely recovered. I have started to eat normal foods again after eating only soup for a month! My plan was to come back to school on Monday, but obviously that didn’t happen with the Corona Virus.
I miss you all very much.
Please stay safe and I hope to see you all very soon in class!
¡Hola todos! Soy Lucas.
¡Cuánto tiempo! Espero que todo vaya bien y que estéis san@s y salv@s.
Mi mandíbula está casi al cien por cien. He empezado a comer comida normal después de comer solo sopas durante un mes. Mi idea era volver a dar clases el lunes pasado pero obviamente no pudo ser por el Corona Virus.
Os echo mucho de menos.
Por favor, cuidados y espero veros muy pronto en clase!
Este es el blog que utilizaremos los alumnos y profesores de 3º del CEIP Sofía Tartilán para estar en contacto.
sábado, 21 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
MATEMÁTICAS. Viernes, 20 de marzo de 2020.
¡Ya es viernes!
¡Qué relojes tan chulos habéis hecho!
Para comprobar si las horas las vais aprendiendo, os dejo unas prácticas.
Tened mucho cuidado cuando el minutero pasa del número 6. En ese caso diremos "Son las... MENOS..." y mencionaremos la hora siguiente, la que aún está por llegar. De esta manera estamos expresando los minutos que quedan para llegar a la siguiente hora "en punto".
Primera práctica: Accede a "joinmyquiz.com" e introduce el código: 789361
O pincha en: quizizz.com/join?gc=789361
Tercera práctica: https://create.kahoot.it/details/medida-del-tiempo/dc026731-9bd5-4402-9461-48d672c48a76
Tras avanzar en el tema y leer la página 190, puedes jugar con el siguiente enlace:
https://quizizz.com/admin/quiz/5ce2a790aa0120001aa14642
ATENTOS:
Gracias a un compañero vuestro, os puedo dejar un acertijo/reto que me encantaría que intentéis resolverlo, es muy interesante y está relacionado con el tema que estamos dando en Ciencias Sociales. ¡A por ello!
¿Cómo transportarías agua en un colador?
Esperamos vuestras ingeniosas ideas.
LENGUA, 20 de marzo
Hola de nuevo.
Seguimos trabajando lengua y hoy nos tocan los POSESIVOS páginas 154-155. Leed bien los cuadros.
Copiamos el cuadro-tabla de los posesivos de la página 154 y el pequeño de la página 155.
Realiza el ejercicio 2, separa bien las palabras por silabas y el ejercicio 6, fíjate en el ejemplo.
Dedica un rato a leer.
Seguimos trabajando lengua y hoy nos tocan los POSESIVOS páginas 154-155. Leed bien los cuadros.
Copiamos el cuadro-tabla de los posesivos de la página 154 y el pequeño de la página 155.
Realiza el ejercicio 2, separa bien las palabras por silabas y el ejercicio 6, fíjate en el ejemplo.
Dedica un rato a leer.
TAREA DE CIENCIAS
Hola chic@s, seguro que estos días habéis estado estudiando el tema de ciencias.
¡¡Ha llegado el momento de demostrar todo lo que sabéis!!
Os proponemos un juego
Para ello tenéis que poner en Google : joinmyquiz.com
Después hay que poner el código de vuestra clase en el recuadro y pulsar unirse
Código para 3A 646429
Código para 3B 529177
Código para 3C 059659
Hola chic@s, seguro que estos días habéis estado estudiando el tema de ciencias.
¡¡Ha llegado el momento de demostrar todo lo que sabéis!!
Os proponemos un juego
Para ello tenéis que poner en Google : joinmyquiz.com
Después hay que poner el código de vuestra clase en el recuadro y pulsar unirse
Código para 3A 646429
Código para 3B 529177
Código para 3C 059659
Sólo os queda poner vuestro nombre y empezar el juego
* El juego estará activo hasta el domingo por la tarde.
jueves, 19 de marzo de 2020
MATEMÁTICAS, jueves 19 de marzo de 2020
¿Qué hora es?
¡Si, si, que me digas qué hora es! Ya vimos en clase, justo después de la visita de SSMM Los Reyes Magos, que muchos de vosotros usáis una pulsera de actividad que os sirve para ver la hora que es. Pero, en un reloj analógico o reloj de agujas, ¿Sabríais decir la hora?
Para eso nos sirve la primera parte de la Unidad 13 de matemáticas, para saber la hora que es en cualquier tipo de reloj.
Actividades:
- Leer las primeras páginas del libro, las páginas 186, 187 y 188.
- Ver la explicación del siguiente enlace:
Después de ver el vídeo, reflexiona: ¿Cuántos tipos de relojes conoces? ¿Cómo crees que controlaban el paso del tiempo en el viaje de Magallanes?
- Para poder practicar la lectura de las horas os proponemos que hagáis vuestro propio reloj de agujas. buscad por casa un cartón de algunas de las cajas que vayáis a tirar (caja de las galletas, de los cereales...) o simplemente un folio. Después, dibujad y recortad en él una esfera. Añadid los números del 1 al 12 que nos marcarán las horas. Para finalizan faltan las agujas que pueden ser otros dos trozos de cartón sujetos con un encuadernador, un clip o un alambre que deje que giren. Decorarlo, colorearlo... y a utilizarlo! Jugar con el reloj y con vuestras familias. Os dejo un enlace donde vienen ejemplos de relojes caseros.
Si queréis mandarnos alguna foto de vuestros relojes estaríamos encantadas de verlos.
BUEN DÍA!!
LENGUA , jueves 19 de marzo
Hola a todos/as.
Comenzamos el tema 11 de lengua, podéis leer la lectura del libro o cualquiera que os guste.
Continuamos con los GENTILICIOS. Son las palabras que indican de que lugar es una persona. Ej: Palencia - palentino (el gentilicio se escribe en minúscula).
Actividad: tenéis que buscar los gentilicios de 10 provincias de España y la bandera de esa provincia que tendréis que dibujar vosotros.
Comenzamos el tema 11 de lengua, podéis leer la lectura del libro o cualquiera que os guste.
Continuamos con los GENTILICIOS. Son las palabras que indican de que lugar es una persona. Ej: Palencia - palentino (el gentilicio se escribe en minúscula).
Actividad: tenéis que buscar los gentilicios de 10 provincias de España y la bandera de esa provincia que tendréis que dibujar vosotros.
miércoles, 18 de marzo de 2020
Tarea de Matemáticas y Lengua
"A las 9:00 me levanto con el despertador que tengo sobre la mesilla de mi habitación. Tras estirarme un par de veces y saludar a mi perro, voy a desayunar más o menos a las 9:30..."
¡ATENCIÓN! En matemáticas (solo en matemáticas) dejamos para más adelante los temas 11 y 12 y nos ponemos con el número 13 llamado "TIEMPO".
En este tema 13 de matemáticas vamos a aprender las horas en relojes analógicos y digitales, conoceremos las equivalencias de segundo, minuto, hora, día... y conoceremos cómo calcular la duración de un acontecimiento.
Para introducir el tema y unirlo con lengua, hoy debéis hacer una redacción contándonos lo que hacéis durante el día y las horas en las que tiene lugar. Preguntad a vuestros padres qué hora es cada vez que cambiéis de actividad y anotarlo para que luego no se os olvide. Por ejemplo:
Como es una redacción, podéis hacerlo en el cuaderno de lengua pero no olvidéis poner antes el título de la nueva unidad "¡Cuánto trabajo! También deberíais adelantar ya el del tema 13 de matemáticas "Tiempo".
Ya veréis cómo queda una actividad muy chula. Podéis subrayar las horas y añadir al final un dibujo con la parte del día más divertida.
Os dejo que "El tiempo vuela".
Tarea de Ciencias
El tema 4 llega a su fin.
Los enlaces que están justo debajo os servirán de ayuda para repasar.
El viernes tendréis que hacer una prueba para demostrar que habéis estudiado. Consistirá en 15 preguntas sencillas sobre el ciclo del agua, partes de un río... Cada clase tendrá su cuestionario, pero no os preocupéis que es muy fácil.
El tema 4 llega a su fin.
Los enlaces que están justo debajo os servirán de ayuda para repasar.
El agua en la naturaleza
El ciclo del agua
Partes de un río
El viernes tendréis que hacer una prueba para demostrar que habéis estudiado. Consistirá en 15 preguntas sencillas sobre el ciclo del agua, partes de un río... Cada clase tendrá su cuestionario, pero no os preocupéis que es muy fácil.
lunes, 16 de marzo de 2020
MARTES, 17 de marzo
Seguimos y terminamos con el repaso de lengua y de matemáticas.
Recordad hacer en vuestro cuaderno:
- Lengua, página 147:
- Matemáticas, página 155. Del ejercicio número 4 es suficiente que hagáis la segunda columna de divisiones:
Si hoy las tareas se alargan demasiado podéis dejar los últimos problemas para otro momento.
Mañana ya empezamos con los nuevos temas. Estamos seguras de que será entretenido, debéis empezar con ganas. ¡A darle duro!
Recordad hacer en vuestro cuaderno:
- Lengua, página 147:
- Matemáticas, página 155. Del ejercicio número 4 es suficiente que hagáis la segunda columna de divisiones:
Si hoy las tareas se alargan demasiado podéis dejar los últimos problemas para otro momento.
Mañana ya empezamos con los nuevos temas. Estamos seguras de que será entretenido, debéis empezar con ganas. ¡A darle duro!
TAREA DE INGLÉS
IMPORTANTE
LAS PÁGINAS DEL LIBRO QUE NECESITÁIS ESTÁN EN LA PARTE DE ABAJO DE ESTA ENTRADA DE BLOG.
Hello, boys and girls.
Espero que estéis bien y que
paséis estos días lo mejor posible. A pesar de la situación, tendréis que
seguir trabajando un poquito desde casa.
Os hemos seleccionado el
vocabulario y las estructuras más importantes de la Unidad 6. Al resto de
contenidos no le vamos a dar importancia, como hemos hecho en anteriores
unidades. Es el siguiente:
·
Página 57: nos enseñan como decir la hora en
inglés.
o
It´s six o´clock. Son las seis en punto.
o
It´s half past six. Son las seis y media.
o
It´s a quarter past six. Son las seis y cuarto.
o
It´s a quarter to six. Son las seis menos cuarto.
·
Página 58: chemist´s, hairdresser´s, baker´s,
shoe shop, restaurant, bank.
·
Página 59: castle, centre, circus, farm,
hospital, market, park, street, theatre.
No os vamos a especificar lo que
tenéis que hacer cada día, sino que os vamos a dar una serie de tareas para que
vosotros y vosotras las vayáis haciendo poco a poco, un poquito cada día. Estas
serían:
·
Copiar todas las palabras del vocabulario en el
cuaderno, copiando el significado y haciendo un dibujo de cada una de ellas,
¡No olvides colorearlo!
·
Escuchar los audios que tengáis en vuestro disco
que tenga relación con estas páginas. De este modo, podréis escuchar su
pronunciación correcta.
·
También escucharéis la historia de las páginas
62 y 63. Al menos un par de veces y siempre leyendo el texto a la vez.
Nada más por ahora. Recordad, un
poquito cada día para repasar lo que hayáis trabajado el día anterior.
See you soon.
Añadimos aquí las páginas del libro sobre las que tenéis que trabajar. Somos conscientes de que hay niñ@s que no tenéis los libros en casa.
Añadimos aquí las páginas del libro sobre las que tenéis que trabajar. Somos conscientes de que hay niñ@s que no tenéis los libros en casa.
Inglés
En este apartado están las tareas que debéis ir realizando en inglés. Son muy sencillas y seguro que podéis hacerlas vosotros solos.
domingo, 15 de marzo de 2020
LUNES, 16 de marzo (II)
Como ya os dijimos, hay que hacer el repaso trimestral tanto de lengua como de matemáticas. Comenzamos hoy con una página de cada y mañana haremos la segunda.
- Lengua, página 146:
- Matemáticas, página 154:
No olvidéis seguir con la lectura y estudiando el tema 4 de ciencias naturales.
¡A darle duro!
- Lengua, página 146:
- Matemáticas, página 154:
No olvidéis seguir con la lectura y estudiando el tema 4 de ciencias naturales.
¡A darle duro!
LUNES, 16 de marzo (I)
Ya estamos de vuelta.
Antes de comenzar vamos a sumar buenas energías a la situación que estamos viviendo. Os dejamos adjunto una imagen para que imprimáis o dibujéis una similar y luego la llenéis de color. Si queréis, incluso la podéis poner en la ventana de casa para que todo el mundo lo vea. Si ya lo habéis hecho, ¡Estupendo, nos lleváis la delantera!

Antes de comenzar vamos a sumar buenas energías a la situación que estamos viviendo. Os dejamos adjunto una imagen para que imprimáis o dibujéis una similar y luego la llenéis de color. Si queréis, incluso la podéis poner en la ventana de casa para que todo el mundo lo vea. Si ya lo habéis hecho, ¡Estupendo, nos lleváis la delantera!

¡COMENZAMOS!
Hola a todos, ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Seguro que fenomenal.
Aún quedan muchos días por delante en casa y os queremos ayudar a que sean entretenidos. Es importante que, al menos, de lunes a viernes dediquéis un tiempo de la mañana a estudiar y trabajar las asignaturas del cole.
Os proponemos que cada día visitéis el blog y sigáis las instrucciones de trabajo que os indicamos. Unas veces tendréis que hacer ejercicios del libro en vuestro cuaderno pero otras veces os dejaremos actividades diferentes como vídeos o juegos.
Si tenéis alguna duda o dificultad vuestros padres se pueden poner en contacto con nosotras.
¡Ánimo y a por todas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)